Mostrando entradas con la etiqueta PGE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PGE. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

Religión y Sanidad Pública

Dos temas en el título, que no guardan una relación directa. Sí indirecta, ya que desde siempre los religiosos han tenido una rama sanitaria. Aún a día de hoy están en los hospitales públicos, y no sólo eso, sino que tienen sus propios hospitales.

La entrada venía porque hoy me ha sorprendido una cosa: han venido dos chicas jóvenes, parecían de fuera (Reino Unido? USA?) pero hablaban bastante español; me han preguntado donde estaba la capilla porque querían ir a la misa de las 11. A lo que, a parte de lo que pueda pensar de ellas y de sus creencias religiosas (que no comparto, no está de más comentarlo), me he preguntado por enésima vez por qué hay una capilla en el hospital (con su cura, claro). ¿Por qué hay una también en el aeropuerto del Prat? ¿Quién se ocupa de mantenerlas? Y no desarrollaré el tema del presupuesto que reciben de nuestro gobierno ni de la falta de impuestos que se aplican sobre sus personas y sus posesiones muebles e inmuebles.


Por otro lado me he topado con una noticia interesante acerca de la reforma de la Sanidad Pública. La Vanguardia ha publicado el listado de los múltiples medicamentos que dejarán de entrar por la Seguridad Social. Os lo dejo aquí: http://www.lavanguardia.com/salud/20120817/54338866623/lista-medicamentos-seguridad-social-no-cubrira-desde-1-septiembre.html

De la inmensa lista, he tomado el Mucosan y el Flumil. El Almax es de los más conocidos. Con mi casi olvidad formación de bióloga debo constatar que hay un par de antibióticos en esa lista (en múltiples formatos) y que muchos de la lista son jarabes y medicamentos para la tos nerviosa, la tos de resfriado y para fluidificar la mucosidad. Me pregunto qué tipo de criterio habrán seguido para elaborar la lista.

jueves, 5 de julio de 2012

Repago Sanitario - Recortes en Sanidad

Empiezo esta entrada con la portada de El Periódico de domingo día 1 de julio:


Como presto servicio en un centro sanitario, he decidido comentar diversas cosas acerca del Repago Sanitario. La medida entró en vigor el pasado domingo, 1. Esta medida afecta a mucho de los habitantes de este país. El Periódico, en ese mismo día, publicó un artículo donde explicaba a quienes afectaba y cómo funcionará luego la devolución de una parte del importe a aquellos que les pertoque, una vez se analicen las rentas mínimas de las personas, y se relacionen con el porcentaje que deberán pagar de esos medicamentos. Os dejo el link al artículo: http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/trastornados-por-copago-2003724

Estas medidas han afectado de diferente modo a las distintas Comunidades Autónomas, ya que, como en parte la Sanidad depende de las CCAA y sus autogobiernos, algunas directamente no lo aplicarán, como Euskadi (http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/lendakari-patxi-lopez-planta-ante-copago-sanitario-2001985) y otras ya tenían planteadas otras medidas, como es el caso de Catalunya y su euro por receta (http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/ppc-amenaza-nuevo-con-pedir-por-ley-supresion-del-euro-por-receta-2026861). A parte Catalunya va a esperar a que estén cruzados informáticamente los datos de la Conselleria con los del nivel de renta de los usuarios para aplicar el copago del Gobierno central (http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/normalidad-las-farmarcias-primer-dia-entrada-vigor-del-copago-2004781).

Como es de suponer, PP y PSOE dan versiones distintas de para qué servirá esta medida:

Versiones completamente opuestas; os las resumo: PP dice que la medida es más justa para todos, y PSOE dice que afectará sobretodo a pensionistas y que aumentará la desigualdad entre los ciudadanos. Los demás partidos no se ve reflejado su parecer en estos medios.


Viene ahora mi reflexión personal con algunos datos aportados en "primera persona". Si no hay dinero para mantener el sistema sanitario que teníamos hasta ahora, y por ello se han aprobado esta serie de medidas, ¿cómo es que el Conseller se hizo reformar su despacho este año, recientemente reformado por el anterior, en el que además, nunca está? ¿Por qué los reos siguen pudiendo venir a visitarse, y en algunos casos, acompañados de un impresionante dispositivo de seguridad, sin pagar ellos nada? No haré más preguntas retóricas por el momento, pero si nos salimos del mundo de la Sanidad, sigue habiendo mucho dinero que se va a empelar para cosas de lejos menos importantes, como pagar sueldazos a los de arriba.

miércoles, 25 de abril de 2012

Hoy un chiste sobre el rey - Un acudit sobre el rei

Mañana ya haré una actualización más seria, pero tenía que compartir esto:



No oblidem el que fa el monarca...

La vinyeta és de: http://www.humordemorgan.com/

viernes, 20 de abril de 2012

Tijeras // RTVE

Recortar y recortar. No sé si Rajoy es político o sastre. ¿O tal vez se dedica a hacer manualidades? ¿Es jardinero? O un poco de todo.

A ver cuando se cortará los dedos... Ya lo comenté en otra entrada: cultura y sanidad para los ricos.



Y para rematar el día de hoy, otra mala noticia, reflejo de lo que está pasando en este país: El PP podrá imponer el presidente de RTVE sin contar con el apoyo de nadie más, o mejor explicado: El Gobierno ha aprobado un decreto ley que permitirá que el Congreso nombre presidente de RTVE por mayoría absoluta y no por dos tercios, lo que habilitará al PP para aprobar esa designación sin contar con el PSOE ni otros grupos políticos al contar con mayoría absoluta en el Congreso.

Qué bien! Intereconomía no era suficiente! Ahora tendremos otra!

En fin. A ver si un día puedo hacer una entrada que contenga buenas noticias.

martes, 3 de abril de 2012

Presupuestos generales del Estado 2012

Dejo al margen la temática del Blog por esta entrada. Aunque tampoco es que no nos afecte, ya que los presupuestos generales del estado (PGE de ahora en adelante) afectan a tod@s.

Por un lado la situación de Catalunya: Como siempre, el PP definitivamente no ama a los catalanes. Bueno, yo a ellos tampoco les quiero, pero sí quiero que nos devuelvan lo que es nuestro: http://www.20minutos.es/noticia/1359974/0/generalitat/cataluna/presupuestos-generales/

Por otro lado, en sí los PGE: Me parece muy triste, vergonzoso, desalentador, defraudante, etc, que otro año más baje el presupuesto para la Investigación y Desarrollo. Este país es absurdo, ¿cómo salir de la crisis si no se apuesta por buscar nuevas fórmulas?  Y ya de paso también restan presupuesto a la Educación y a la Sanidad (¿más aún?). Así los ricos (entre los cuales suele haber PPros) podrán pagarse la sanidad y la educación, mientras que los hijos de los trabajadores tendrán que trabajar el doble para conseguir algo, si encuentran trabajo, claro. Pero lo que es aún peor es que la subvención a la iglesa y la tauromaquia no la toquen, y... que el presupuesto de la casa real baje un 2%... Pobrecicos, igual no llegan a fin de mes!

Para terminar os dejo dos enlaces a resúmenes de los PGE:
20minutos --> http://www.20minutos.es/noticia/1359395/0/presupuestos/congreso/26-abril/
LaVanguardia --> http://www.lavanguardia.com/politica/20120403/54280985468/recortes-presupuestos-partidas.html

PD: Ah, eso sí, Rajoy congela su sueldo. Indignación creciendo...