jueves, 5 de julio de 2012

Repago Sanitario - Recortes en Sanidad

Empiezo esta entrada con la portada de El Periódico de domingo día 1 de julio:


Como presto servicio en un centro sanitario, he decidido comentar diversas cosas acerca del Repago Sanitario. La medida entró en vigor el pasado domingo, 1. Esta medida afecta a mucho de los habitantes de este país. El Periódico, en ese mismo día, publicó un artículo donde explicaba a quienes afectaba y cómo funcionará luego la devolución de una parte del importe a aquellos que les pertoque, una vez se analicen las rentas mínimas de las personas, y se relacionen con el porcentaje que deberán pagar de esos medicamentos. Os dejo el link al artículo: http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/trastornados-por-copago-2003724

Estas medidas han afectado de diferente modo a las distintas Comunidades Autónomas, ya que, como en parte la Sanidad depende de las CCAA y sus autogobiernos, algunas directamente no lo aplicarán, como Euskadi (http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/lendakari-patxi-lopez-planta-ante-copago-sanitario-2001985) y otras ya tenían planteadas otras medidas, como es el caso de Catalunya y su euro por receta (http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/ppc-amenaza-nuevo-con-pedir-por-ley-supresion-del-euro-por-receta-2026861). A parte Catalunya va a esperar a que estén cruzados informáticamente los datos de la Conselleria con los del nivel de renta de los usuarios para aplicar el copago del Gobierno central (http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/normalidad-las-farmarcias-primer-dia-entrada-vigor-del-copago-2004781).

Como es de suponer, PP y PSOE dan versiones distintas de para qué servirá esta medida:

Versiones completamente opuestas; os las resumo: PP dice que la medida es más justa para todos, y PSOE dice que afectará sobretodo a pensionistas y que aumentará la desigualdad entre los ciudadanos. Los demás partidos no se ve reflejado su parecer en estos medios.


Viene ahora mi reflexión personal con algunos datos aportados en "primera persona". Si no hay dinero para mantener el sistema sanitario que teníamos hasta ahora, y por ello se han aprobado esta serie de medidas, ¿cómo es que el Conseller se hizo reformar su despacho este año, recientemente reformado por el anterior, en el que además, nunca está? ¿Por qué los reos siguen pudiendo venir a visitarse, y en algunos casos, acompañados de un impresionante dispositivo de seguridad, sin pagar ellos nada? No haré más preguntas retóricas por el momento, pero si nos salimos del mundo de la Sanidad, sigue habiendo mucho dinero que se va a empelar para cosas de lejos menos importantes, como pagar sueldazos a los de arriba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario